
Sobre Mi
Soy Sofía Fabra, médica especializada en Ginecología y Obstetricia, con una profunda vocación por el cuidado integral de la mujer en todas las etapas de su vida. Desde la adolescencia hasta la menopausia, pasando por momentos tan transformadores como la búsqueda de un embarazo o el acompañamiento en el parto, mi compromiso es brindar una atención personalizada, empática y basada en la evidencia científica.
Mi vocación por la medicina nació en la adolescencia. Vengo de una familia de médicos que me transmitió, desde muy joven, el amor por esta profesión. Siempre me ha fascinado entender el cuerpo humano y su complejidad, pero fue durante mi residencia en Ginecología y Obstetricia —en el Hospital Universitario Infanta Sofía— donde descubrí mi verdadera pasión: la medicina reproductiva.
El mundo de la infertilidad me conmovió profundamente. Comprendí el impacto emocional que tiene en tantas parejas, y sentí el deseo genuino de acompañarlas en ese camino, de ser parte de ese proceso tan íntimo y lleno de esperanza. A la vez, me atrajo el enorme desafío científico y técnico de esta especialidad, que evoluciona constantemente y demanda una actualización continua.
Con el objetivo de profundizar en este campo, continué mi formación académica con los siguientes programas:
- Máster en Anticoncepción y Salud Reproductiva y Sexual
Sociedad Española de Contracepción – Universidad de Alcalá, Madrid.
- Máster en Reproducción Humana Asistida
Título Propio – Universidad Complutense de Madrid.
Además, me he especializado en el uso de la ecografía como herramienta diagnóstica clave, que permite una visión precisa y detallada de distintas patologías ginecológicas y reproductivas:
- Experta en diagnóstico ecográfico de la patología endometrial y uterina.
- Experta en diagnóstico diferencial de tumores de ovario mediante ultrasonido.
- Experta en ecografía aplicada a reproducción asistida, endometriosis, dolor pélvico y suelo pélvico.
Hoy, mi enfoque profesional se apoya en tres pilares: conocimiento científico, escucha activa y compromiso humano. Creo en una ginecología que cuida el cuerpo, pero también el alma; que respeta cada proceso, cada historia, y acompaña sin juicios.
Porque cada mujer merece sentirse segura, informada y bien cuidada, en cada etapa de su vida.
Dra Sofía Fabra
Acompañándote en cada etapa de tu vida como mujer, con un cuidado médico integral, respetuoso y cercano.
Experiencia y formación
- Junio 2023-Actualidad: Médico Adjunto en Ginecología y Obstetricia en Hospital Universitario Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes, Madrid.
- Octubre 2023-Actualidad: Médico Adjunto en Ginecología y Obstetricia en Clínica Tambre Madrid - Clínica de Fertilidad y Reproducción Asistida.
- Septiembre 2023: Médico Adjunto en Ginecología y Obstetricia en Hospital Universitario Infanta Cristina, Parla, Madrid.
Formacion Académica
- 2012-2018: Grado en Medicina, Universidad Europea de Madrid (UEM).
- 2015-2016: ERASMUS European Exchange Program, Second Faculty of Medicine, Charles University (Prague, Czech Republic).
- Julio 2017: International Bio-Pharmaceutical Sciences Summer School, Leiden Academic Centre for Drug Research (LACDR).
- Julio 2019: Use of Data Science for Healthcare, International Academic Program (IAP), The David Rockefeller Center for Latin American Studies, Harvard Innovation Lab.
- Julio 2015: PBL International Summer School, Diploma in Medicine Problem Based Learning, University of Liverpool (Liverpool, UK).
Formacion Especializada
- 2019-2023: Formación como residente de Ginecología y Obstetricia, Hospital Universitario Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes, Madrid.
- 2020-2021: Máster en Anticoncepción y Salud Reproductiva y Sexual, Sociedad Española de Contracepción, Universidad de Alcalá, Madrid. (Premio a mejor trabajo fin de Máster).
- 2022-2023: Máster en Reproducción Humana Asistida, Universidad Complutense de Madrid.
- 2022: Rotaciones externas en diferentes unidades hospitalarias (Reproducción, Diagnóstico Prenatal, Ecografía Ginecológica, etc.).
Publicaciones Nacionales
- Quiste gigante de cordón umbilical. Caso clínico publicado en la Liga de Casos Clínicos de Ginecología Práctica (2022).
- Hemoperitoneo masivo causado por un leiomioma. Otro caso clínico incluido en la misma liga (2022), centrado en una complicación hemorrágica severa.
- Papel de la cirugía en los sarcomas ginecológicos. Artículo en Revista Toko-Ginecología Práctica (pendiente de publicación), donde se revisa el rol quirúrgico en estos tumores raros.
Publicaciones Internacionales
- Diagnostic performance of two-dimensional ultrasound, sonohysterography and three-dimensional ultrasound in the diagnosis of septate uterus. Revisión sistemática y metaanálisis publicado junto a un amplio equipo multidisciplinar. Se analiza la precisión diagnóstica de diversas técnicas ecográficas.
- Analysis of clinical data associated with Essure® sterilization devices. Publicado en European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology (FI: 2.831, Q2). Estudio sobre complicaciones clínicas asociadas al dispositivo Essure®.
Ponencias nacionales
- Extracción histeroscópica de DIU retenido – Premio mejor TFM (Soc. Española de Anticoncepción)
- Promontofijación laparoscópica – Trucos para reducir tiempo quirúrgico
- Cirugía laparoscópica en gestación ectópica intersticial
- ElementoPersistencia vena umbilical derecha – Ecografía y resultados perinatales de lista
- Cirugía en sarcoma ginecológico
Pósters
- Casos clínicos: sarcoma uterino, tumor maligno raro en paciente joven, tumor de células de Leydig en postmenopáusica, quiste de cordón umbilical, tumor de mama neuroendocrino.
- Procedimientos quirúrgicos: histerectomía radical laparoscópica post-LACC, promontofijación laparoscópica, cervico-colpopromontopexia laparoscópica.
- Complicaciones y tratamientos: parto vaginal según inducción, versión cefálica externa, cesárea anterior, piometra post cirugía de Manchester-Fothergill, CRU izquierda en gestante con malformación uterina.
- COVID-19 en gestación y estudio prospectivo.
- Otros: checklist versión cefálica externa, cáncer renal irresecable en embarazo, retención placentaria, lesiones mamarias y semilla magnética como alternativa al arpón.
- 5ª edición. Reanimación cardiopulmonar gestante. H. Universitario Puerta de Hierro. Octubre 2019
- Soporte Vital Avanzado. H. Universitario Infanta Sofía. 2019.
- Tocurgia avanzada. Hospital Puerta de Hierro. 2021
- Educación maternal: preparación al parto, lactancia materna y puerperio. Curso Hospital Universitario Infanta Sofía 2021
- Curso de simulación obstetricia Hospital Universitario Infanta Sofía 23 y 24 de Enero de 2023
- Formación en Simulación. Nivel instructor simulación. Universidad Europea de Madrid. 11 y 23 de Enero de 2023
- Sutura laparoscópica. “Jornada Simulador Syndaver Cirugía Ginecológica – Madrid” ( J&J) Diciembre de 2022